Resumen de la Mañanera del Pueblo | Martes 6 de mayo de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Plan para viviendas emproblemadas
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó el plan del Gobierno Federal para dar solución a 933 mil derechohabientes que adeudan su crédito de vivienda.
Desde la Mañanera del Pueblo, explicó que el instituto prevé soluciones, luego de la aplicación de un censo, que está en curso, y que identificará el estatus de los hogares tanto en su ocupación como en su situación de pago.
“Son viviendas emproblemadas que desde hace muchísimo tiempo están en cartera vencida y se puede deber al crédito impagable, a que se asignaron esas viviendas muy retiradas y la gente no las ocupó”.
Tras el gobierno propondrá las siguientes soluciones:
- Reestructurar el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.
- Regularizar mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.
- Rehabilitar el inmueble en casas abandonas para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.
Pago Pensiones del Bienestar
Este miércoles 7 de mayo comenzará la entrega del pago correspondiente al bimestre mayo-junio de las Pensiones del Bienestar, así lo informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.
Indicó que la dispersión de recursos concluirá el 30 de este mes y aclaró: “regularmente pagamos los primeros días del mes, solo que ahora se atravesó el 1 de mayo y el día 5, que son inhábiles para el sistema financiero”.
En la Mañanera del Pueblo, dio a conocer el calendario de pago del bimestre, de acuerdo con la primera letra del apellido.
Infonavit congela créditos
Al corte del 31 de marzo de 2025, se han congelado 4 millones 155 créditos de vivienda que eran impagables para los derechohabientes, así lo dio a conocer Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“La idea es que nadie pierda su vivienda y que todos tengan una opción para poder pagar su crédito y quedarse con su casa de manera justa, porque todo esto que estaba ocurriendo era una situación irregular e injusta”,indicó.
Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario precisó que, de esta cifra, 630 mil créditos ya están resueltos, pues además del congelamiento del crédito, como beneficio adicional, se les disminuyó la tasa de interés, la mensualidad y el saldo.
SEDATU construcción de viviendas
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, anunció que, de febrero a marzo, se iniciaron 31 mil 472 obras para vivienda, entrega de escrituras y apoyo para mejoramientos de los hogares.
Recordó la meta del Gobierno Federal de edificar 186 mil 537 mil nuevas viviendas para julio de este año, del millón 100 mil proyectadas para el sexenio. Además de 300 mil apoyos como créditos para el mejoramiento de los hogares.
Asimismo, Desarrollo Territorial entregará 120 mil escrituras y generará 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de indirectos con la construcción de casas, beneficiando a 2.1 millones de personas.