Resumen de la Mañanera del Pueblo | miércoles 12 de febrero de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-09.50.00-920x554.jpeg)
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030, el cual tiene como objetivo la producción sostenible de hidrocarburos, abasto suficiente de combustible y mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.
Indicó que el nuevo marco regulatorio le devuelve a Petróleos Mexicanos (Pemex) su carácter público y le permite operar con mayor eficiencia y capacidad, además, establece que las actividades de la empresa no pueden considerarse monopólicas.
“Pemex ahora lleva mano en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”, señaló.
Plan para Pemex
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, dijo que esta empresa estatal es de México, y que, con el nuevo marco regulatorio, regresa a su objetivo fundamental: servir al pueblo mexicano, como uno de los ejes centrales de la política energética.
En el eje de refinación, el director general de Pemex dijo que el plan de trabajo se enfocará en la autosuficiencia en gasolina y diésel con tres objetivos:
- Producción de gasolina, diésel y turbosina
- No habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido
- El precio de la gasolina no será mayo a 24 pesos por litro
Nombramiento de la DEA
Sobre la designación de “Terry” Cole como nuevo jefe de la DEA, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que “no vamos a permitir el injernecismo ni violaciones a la soberanía”.
“Lo que hay es colaboración y coordinación con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con la secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el presidente Trump”, puntualizó.
Filiales de Pemex
La titular de la Secretaría de Energía indicó que, en Pemex, se habían creado tres empresas subsidiadas y más de 90 filiales que se han venido reduciendo.
“Hoy hay actualmente cerca de 40 que se crearon a través del Consejo de Administración, el aumento de la burocracia, incremento de ineficiencia. Pemex paso en 5 años, de 2013 a 2018, a ser la petrolera más endeudada del mundo, con un crecimiento de más del 100%”, comentó.