Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Miércoles 16 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum llamada con Carney

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en su reciente llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ambos mandatarios coincidieron en defender el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), así como en compartir estrategias ante los aranceles anunciados por Donald Trump.

Derivado de esta conversación, Sheinbaum anunció que su homólogo canadiense visitará próximamente nuestro país para darle seguimiento a la estrategia conjunta, sin embargo, todavía se está definiendo la fecha.

“Primero, en el G7 planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y particularmente en el comercio. Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el Tratado Comercial, el T-MEC, en la llamada compartimos algunas experiencias sobre la carta que recibimos por parte del presidente Trump”, agregó.

Aumenta flotilla de Mexicana de Aviación

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, detalló la nueva flota de aeronaves para la empresa estatal, que constará de 20 aeronaves del fabricante brasileño Embraer.

“Estos nuevos aviones generarán un incremento de 3.4 millones de pasajeros anuales, así como la creación de 2 mil 100 nuevos empleos y más de 8 mil indirectos”, anunció el funcionario.

Los aviones tendrán una capacidad 108 a 132 pasajerosalcanzando velocidades de aproximadamente 900 km/h, para recorrer hasta 4 mil 600 kilómetros y ampliar la oferta de vuelos a la ciudadanía.

La expansión que experimentará Mexicana será progresiva con la incorporación de cinco unidades este año, siete para 2026 y ocho para 2027.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, anunció que ya están completamente terminadas las 34 estaciones, en cinco entidades del sureste mexicano, con mil 554 kilómetros.

Tren Maya opera al 100%

Desde la Mañanera del Pueblo, dio a conocer la renovación estratégica de la estación en Tenosique, Tabasco, que completa las 34 estaciones.

“Ya abrimos operaciones al 100 por ciento con todos los servicios. Nuestras estaciones tienen una ventaja estratégica porque cuentan con seis aeropuertos internacionales que alimentan la mejoran la conectividad turística”, informó.

Agregó en el entramado ferroviario se desarrollan diversas líneas de negocio, así como servicio de transporte intermodal de autobuses para llegar a las estaciones del Tren Maya.

Paquetes del Tren Maya

Para estás vacaciones de verano, el Gobierno de México invitó a visitar el Mundo Maya y para ello lanzó 10 paquetes turísticos, que buscan impulsar el uso del Tren Maya y el turismo en el sureste del país.

Sus costos van desde los 16 mil hasta los 24 mil pesos aproximadamente, y contemplan los trasladados, vuelos de avión, hospedaje, visitas a sitios turísticos y actividades de turismo comunitario. 

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que en estos paquetes se suman dos elementos nuevos: el hospedaje en el Hotel del Mundo Maya de Palenque y actividades de turismo comunitario, que son desarrolladas por parte de prestadores de la región. 

“Hemos estado trabajando desde diciembre del año pasado, en estos paquetes. Los hemos logrado solidificar. La Secretaría de Turismo (Sectur) se ha convertido en un pilar para todas las empresas”, apuntó Óscar David Lozano.

Back to top button