Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Huracán “Erick”
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la tormenta tropical “Erick” evolucionó en huracán categoría 1, afectando a estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Se prevé que toque tierra mañana.
Informó que al último corte, el huracán se encuentra a 225 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
“Presenta vientos máximos sostenidos de 12 km/h y rachas de 140 km/h, con una velocidad de desplazamiento hacia el noroeste de 11 km/h”, informó en la Mañanera del Pueblo.
Agregó que se mantiene la zona de prevención por efectos del huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, y zonas de vigilancia desde el oeste de Acapulco, hasta Tecpán de Galeana, Guerrero.
Oaxaca y Guerrero mantienen prevención
La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, dieron a conocer las principales acciones preventivas ante el efecto del huracán “Erick” categoría 1, en 32 municipios de dichos estados.
Asimismo, desde la Mañanera del Pueblo se publicó una lista municipios afectados.
- 71 mil 670 personas en 22 municipios de Oaxaca
- 113 mil 724 personas en 10 municipios de Guerrero
- Municipios más afectados incluyen Acapulco y Ometepec
Cumbre G7
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo general en materia de migración, seguridad y comercio.
El planteamiento fue realizado durante la llamada telefónica que ambos sostuvieron, en el marco de la Cumbre de Líderes del G7.
“Hemos alzando muchos acuerdos, hoy tenemos una frontera más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad, que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington. Hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México y le plantee ¿por qué no teníamos un acuerdo general que tenga que ver con seguridad, migración y comercio?”,dijo la Presidenta.
Programa Infonavit
Con respecto a la estrategia de regularización de viviendas anunciada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la propiedad privada está resguardada por la Constitución, y que no se trata de quitarle su casa a quien le pertenece.
“Se hicieron malinterpretaciones de personas que escriben en los medios, pero esto no tiene que ver con afectar la propiedad privada ni con aquellos créditos que ya está pagando un trabajador. Eso debe quedar claro, que no haya duda sobre eso”, insistió la mandataria.
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo recordó que en México durante mucho tiempo el Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas y muchos trabajadores invirtieron sus créditos ahí. Pero lamentablemente hubo gran cantidad de fraudes en la venta de los inmuebles.