Resumen de la Mañanera del Pueblo | Miércoles 30 de abril de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Concesiones de agua
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que entre las acciones de su Gobierno para asegurar el abasto de agua está recuperar el agua de concesiones irregulares, algunas en manos de políticos y empresarios.
“Hemos visto a políticos del pasado que tienen lagunas o empresarios que tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos, presas, entonces se van a recuperar, pero en el marco de la ley”, señaló.
Además, informó que ante esta situación se realizan procesos administrativos y revisiones de concesiones de agua, para recuperar cuerpos de agua propiedad de la Nación.
Obras hídricas prioritarias
En el marco del Plan México, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer los principales proyectos para garantizar el abasto de agua en el país.
Durante la Mañanera del Pueblo, anunció que los 37 proyectos estratégicos tendrán durante el sexenio una inversión de casi 187 mil millones de pesos. En 2025, será de 30 mil 885 millones de pesos.
“Tan sólo para este año, el Gobierno Federal invertirá más de 7 mil 705 millones de pesos para el Programa Nacional de Tecnificación. A lo largo del sexenio será de 62 mil millones”, indicó.
Dicho proyecto, señaló, cubrirá la tecnificación de 17 distritos de riego, las obras del Plan Tabasco y el Programa de Subsidios Agrícolas.
Sheinbaum celebra a las infancias en Mañanera
Por otra parte, en el Día del Niño y de la Niña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la juventud mexicana es el presente y futuro de la nación, por lo que su administración trabajará por sus derechos y felicidad.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta invitó a hijos e hijas de los reporteros asistentes a la conferencia para celebrarlos.
“Hoy no es día de los niños sino del niño y de la niña. Son el presente de México, no sólo el futuro, y debemos construir una sociedad para ellos ahora”.
Inicia construcción del CECI en Chihuahua
En Ciudad Juárez, Chihuahua, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la construcción de 17 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que se edificarán en el estado para atender a las primeras infancias de niños y niñas en México.
“El CECI es un modelo con el que se busca dar atención y educación de calidad a las infancias y así fortalecer el sistema de cuidados que impulsa el actual gobierno”, explicó el secretario.
Detalló que para este primer CECI se contará con una inversión de 46 millones de pesos, y que se crearán más de 63 mil empleos directos. En todo el año se instalarán 12 centros de este tipo para Ciudad Juárez.