Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Miércoles 30 de julio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Crecimiento económico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con 34.9 billones de pesos al segundo trimestre de este 2025.

“El Fondo Monetario Internacional, ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser -0.3 por ciento, y desde aquí dijimos ‘se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida’”,dijo durante la Mañanera del Pueblo.

La presidenta de México indicó que, a pesar del impacto e incertidumbre generada por el tema de los aranceles, el plan desarrollado por la actual administración está surtiendo efecto, por lo que se espera que el crecimiento sea mayor el próximo año.

Sin daños por terremotos en Rusia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó daños en las costas mexicanas, luego de la alerta que se mantenía por los terremotos en Rusia, que generaron alertas de tsunamis en diversas regiones del Océano Pacífico.  

“El mayor riesgo podría ser a esta hora y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas partes del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos”, señaló la presidenta.

Personas mexicanas migrantes en Alligator Alcatraz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, al momento, se tiene conocimiento de 30 personas mexicanas migrantes retenidas en Alligator Alcatraz, en Estados Unidos, con quienes el Consulado de Miami mantiene contacto para brindarles apoyo.

“Rutilio Escandón, que hoy está de cónsul en Miami, lleva ya tres días entrando a este Centro de Detención Alligator Alcatraz. Ha buscado a todos los mexicanos que están ahí para darles todo el apoyo. Tengo una nota de hoy por la mañana, de que hay 30 mexicanos con los que tuvo contacto y que se les está apoyando”,indicó durante la Mañanera del Pueblo.

La presidenta de México recordó que ya se encuentran en nuestro país dos connacionales que estuvieron detenidos en el centro de detención de Florida, lo cual se logró, en buena medida, gracias al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Construcción de Puente Amado Nervo

Hoy arranca la construcción del Puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.

El funcionario explicó que el nuevo puente tendrá 800 metros de estructura, más mil 220 metros de accesos, dando una longitud total de dos kilómetros.

Durante la Mañanera del Pueblo, Esteva Medina precisó la inversión para el Puente Amado Nervo asciende a 900 millones de pesos (mdp), dando inicio este año con 206 mdp.

Esta obra, que cruzará el río Ameca, generará 2 mil 700 empleos y beneficiará a 479 mil 471 habitantes.

Se prevé que las obras concluyan en noviembre de 2026 y que, ya en funciones, el tránsito promedio sea de 20 mil 875 vehículos diarios.

Caso Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno está trabajando con nuevas herramientas de investigación para el caso Ayotzinapa y prevé que el 4 de septiembre se presenten nuevos avances de las indagatorias.

“Hasta el momento se continúa trabajando, la Fiscalía y el Gabinete de Seguridad, particularmente el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, en nuevas herramientas de investigación y métodos, a fin de tener con nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Asimismo, explicó que hay ocasiones en que el propio proceso judicial no permite dar toda la información.

Back to top button