Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | Miércoles 4 de junio de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Aranceles 50% arancel y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como injusto el aumento a 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio anunciado por Estados Unidos.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria indicó que, de no llegar a un acuerdo, el gobierno de México también anunciará medidas al respecto, sin embargo, aclaró que no se trata de un asunto de venganza.

“No tiene que ver con un ojo por ojo, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. No estamos de acuerdo, no creemos que sea justa ni sostenible, porque encarece todo, y esperamos llegar a un acuerdo, si no se logra, estaremos anunciando algunas medidas que debemos tomar, necesariamente, para proteger y fortalecer los empleos, no es un asunto de venganza”,indicó.

Y es que, ayer, el gobierno de Donald Trump anunció un aumento a la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y aluminio, del 25 al 50 por ciento, que entraría en vigor a partir del primer minuto de este miércoles.

Abogado mixteco se perfila a presidir SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que, mediante la elección judicial, sea el abogado de origen indígena, Hugo Aguilar Ortiz, quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que haya superado en votos al PRI en 2024.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca; un muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo”, expresó en su Mañanera del Pueblo.

La presidenta destacó que el candidato judicial es un hombre modesto, con gran inteligencia y sensibilidad social, además de contar con amplios conocimientos en temas relacionados a pueblos originarios.

Proyectos carreteros

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer los proyectos carreteros en el país que se financiarán con una participación público-privada.

Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario celebró la inversión privada en el país aplicada en siete proyectos de inversión mixta por más de 69 mil millones de pesos:

  • Córdoba Orizaba (5,000 mdp–45 km). Conclusión 2027
  • Puente Internacional Nuevo Laredo (6,600 mdp–8 km). Conclusión 2026
  • Nueva Italia –Lázaro Cárdenas (10,425 mdp–156 km). Conclusión 2028
  • Bypass Tijuana –Ensenada (4,300 mdp–23 km). Conclusión 2028
  • Las Varas –San Blas (Tramos: Las Varas-Platanitos) (2,516 mdp–26 km). Conclusión 2027
  • Tepic –Compostela (652mdp–8 km ). Conclusión octubre 2025
  • Corredor del Golfo Norte (40,000 mdp–503 km). Estudios
Back to top button