Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Sin riesgos en T-MEC
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revisará en 2026, y que ahora no hay señales de que vaya a desaparecer.
Lo anterior, luego de que el mandatario de EUA, Donald Trump, señalara la posibilidad de revisar el acuerdo comercial.
“En su declaración dice ‘se va a revisar en el 2026’ y vamos a ver qué pasa. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios de Hacienda y Comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC. Habla bien del T-MEC, dice que se va a revisar en el 2026, como ya estaba pactado”,precisó la Presidenta.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo resaltó que se sigue trabajando dentro del acuerdo comercial, y prueba de ello es que México y Canadá fueron recientemente beneficiados en materia de aranceles.
Infraestructura carretera
El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, dio a conocer las principales obras de infraestructura carretera encargadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con una inversión este año de 56 mil 549 millones de pesos, que generarán 162 mil empleos directos e indirectos.
“Los ejes prioritarios son parte de la interconexión de la red troncal principal del país, cerca de 19 mil kilómetros, y estaremos construyendo en total 2 mil 200 kilómetros entre modernización y construcción nueva, que estará interconectando con la red troncal del país”, explicó el funcionario.
En su exposición durante la Mañanera del Pueblo, anunció la última etapa de la carretera San Ignacio Tayoltita, que conectará Durango con Sinaloa, la cual tiene un avance de 96.7 por ciento y que se concluirá el próximo mes.
Narcocorridos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó enviar al Congreso iniciativas que prohíban la música que haga apología del delito, sin embargo, el gobierno impulsará la educación y la promoción de otros géneros.
“Mi posición es que no debe prohibirse (los narcocorridos) sino promover otra música, es algo que está en debate y muchos estados ya los han prohibido”, señaló.
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum aseveró que, de acuerdo con encuestas recientes, la sociedad mexicana rechaza en su mayoría la música que exalta la violencia.
No obstante, consideró sano el debate actual en la ciudadanía y los medios de comunicación al respecto para entender el impacto en las familias y en los jóvenes de este género.