Resumen de la Mañanera del Pueblo | Viernes 15 de agosto de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
“Pueblo manda en México”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que en nuestro país el único que manda es el pueblo, esto, luego que su homólogo estadounidense, Donald Trump, declarara que “México hace lo que le decimos”.
“El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo, así de sencillo”,enfatizó la presidenta en su Mañanera del Pueblo.
Y es que ayer, el presidente de Estados Unidos realizó una declaración desde la Oficina Oval, en la que señaló que México hace lo que su gobierno le indique, afirmación que también usó para referirse a Canadá.
Ante ello, tras encabezar el Día Nacional del Cine en la Cineteca de Chapultepec, Sheinbaum Pardo respondió en un video: “Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el Mundo: En México, el pueblo manda”.
Reunión Sheinbaum-Arévalo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el tema central de su reunión con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, es la cooperación para el desarrollo binacional.
Durante la Mañanera del Pueblo, realizada desde Chetumal, Quintana Roo, mandataria mexicana indicó que en esta reunión de trabajo también se hablará de seguridad, migración y el desarrollo de diversos proyectos.
“Sobre todo de cooperación para el desarrollo, que es lo que nos interesa a ambos países. También los proyectos de trenes y de desarrollo energético. Hay varios proyectos que tenemos con Guatemala y, por supuesto, una excelente coordinación con el presidente Arévalo”,precisó.
Sheinbaum Pardo reveló que también se tiene prevista la construcción de un Polo del Bienestar para el desarrollo económico en la frontera entre Chiapas y Guatemala.
Puente para conectar zona hotelera
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que será en diciembre de este año cuando concluya la construcción del Puente Vehicular Nichupté, cuyo avance hasta ahora es del 85 por ciento.
“El primer concepto tienen que ver con los capiteles, se terminan en septiembre; montaje de trabes, en octubre; lozas y los últimos trabajos, en noviembre y diciembre”, aseguró Jesús Antonio Esteva.
Con una inversión de 8 mil 600 millones de pesos, el Puente Vehicular Nichupté beneficiará a 1.3 millones de habitantes. Busca conectar a Cancún con la zona hotelera y cuenta con 11.2 kilómetros de longitud, tres carriles, uno de ellos reversible al centro y una ciclovía, así como andadores peatonales y sistema de iluminación.