Resumen de la Mañanera del Pueblo | viernes 24 de enero de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Foros del PND
Durante la Mañanera del Pueblo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, informó que asistieron 53 mil 621 personas de manera presencial y 22 mil 500 en líneas en los Foros Ciudadanos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).
Durante la Mañanera del Pueblo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia, informó que asistieron 53 mil 621 personas de manera presencial y 22 mil 500 en líneas en los Foros ciudadanos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).
“El PND es la guía gubernamental para cumplir con sus compromisos para solucionar los problemas, preocupación, ocupaciones, aspiraciones y reivindicaciones del pueblo mexicano a lo largo de seis años”, explicó.
Postura de Trump en Davos
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, tiene una visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación.
“En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación, con respeto a nuestras soberanías en todos los temas”, comentó.
En temas como migración, seguridad y comercial, la mandataria mexicana reiteró que el decreto que firmó Trump el lunes ratifica que la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual se realizará en 2026, como lo establece el propio Tratado.
Llamada Lula
Sobre la llamada que tuvo con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la mandataria mexicana dijo que hablaron de la situación actual, y e solidarizó con las y los mexicanos que viven en Estados Unidos.
“Platicamos un poco de cómo veía la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y nuestra solidaridad con Panamá, y temas bilaterales. También me invitó a visitar Brasil”, mencionó.
Cárteles mexicanos
En otro tema, la Presidenta dijo que considerar designar organizaciones criminales en México como grupos terroristas no ayuda.
“No solamente en un tema de seguridad, sino también de Salud Pública. Por eso estamos apoyando una campaña para evitar el consumo de fentanilo”, puntualizó.
Todavía no está definido, señaló, qué organizaciones criminales serían designadas como terroristas en México.
Además, indicó que se está analizando si esta medida ayuda a su combate y qué implicaciones tendría.