Resumen de la Mañanera del Pueblo | Viernes 25 de abril de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
México no censurará plataformas digitales
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno nunca limitará la libertad de expresión en plataformas y redes sociales, ya que el artículo que se propuso para la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se refiere a prohibir la difusión en medios nacionales de propaganda extranjera. Dijo que se detallará su redacción para evitar confusiones.
“No tiene nada que ver con censura por los contenidos de plataformas digitales. Ese artículo se aclarará para evitar confusiones”, aclaró en su conferencia matutina.
La presidenta enfatizó que la iniciativa busca dotar de atribuciones legales para que la autoridad competente intervenga en caso de que alguna plataforma viole normativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) u otras entidades.
Nuevo órgano de competencia económica
Tras la extinción de órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la competencia económica será regulada por un nuevo organismo con autonomía técnica: el Órgano Antimonopolio, explicó la doctora.
Esta propuesta será enviada por el Ejecutivo al Congreso para que se transfieran funciones de los anteriores órganos, por ejemplo, en casos donde un banco se fusione irregularmente e incurra en prácticas monopólicas.
“Este nuevo órgano estará constituido por personalidades, cuyos perfiles serán enviados al Legislativo y tendrán todas estas atribuciones”, señaló.
La jefa de Estado concluyó que, con estas acciones, se reduce sustancialmente el número de personas que trabajaban en lo mismo, ya que en algunos casos no era necesario tanto personal pero seguirán teniendo autonomía técnica
Simulacro de CDMX
El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, con una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, así lo dio a conocer la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
La funcionaria precisó que se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas, con capacidad de transmisión a través de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión.
Además, se realizará la segunda prueba de alertamiento a través de la telefonía celular, la cual se ha fortalecido en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con la realización de más de 10 pruebas y ejercicios para realizar el envío.
Desempleo en mínimo histórico
Marath Bolaños López, secretario de Trabajo, destacó que nuestro país registra una tasa mínima histórica de desempleo de 2.5 por ciento y una recuperación del salario mínimo de 135 por ciento, gracias a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y las ferias del empleo.
El titular de la STPS consideró que es un buen momento para el empleo en México y para los derechos laborales, ya que el salario promedio es de 18 mil 800 pesos.
“La política laboral implementada por los gobiernos de la transformación ha significado una mejora muy importante en la calidad de vida de los trabajadores en México”, expresó en la Mañanera del Pueblo.
El secretario informó que hay una tasa mínima histórica de desempleo en el país, así como uno de los mayores picos de empleos creados desde 2018, siendo marzo de este año, el puntero en puestos de trabajo registrados ante el IMSS: 22 millones 465 mil 110.