Mañaneras del Pueblo

Resumen Mañanera del Pueblo | lunes 14 de abril de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Incendios forestales

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, aseguró que ningún incendio activo en el país representa un riesgo para población.

Señaló que, debido a las altas temperaturas, actualmente hay 114 incendios forestales activos, en 23 entidades federativas, de los cuales en 46 se ha logrado un avance en el e control del fuego de un 80 al 100 por ciento.

“Se está trabajando en el control y liquidación del fuego sin representar hasta el momento riesgo para la población”, señaló.

Bajar tasa de interés

Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que ha pedido al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, hablar con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, para bajar las tasas de interés.

La mandataria puntualizó que esta petición tiene el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso a un crédito de forma más sencilla, lo cual ayudará a que la economía mexicana sea más dinámica.

Infonavit denuncias por corrupción

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, de octubre a la fecha, ha presentado 38 denuncias penales y prepara 3 mil 405, por presuntos actos de corrupción inmobiliaria en administraciones neoliberales.

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, denunció que, durante dichos gobiernos, se presentaron fraudes inmobiliarios en contra de 373 mil derechohabientes, usurpando la marca del Infonavit e identidad de los beneficiarios.

Entre los ilícitos que denunciará se encuentra:

  • Malos manejos administrativos
  • Corrupción de funcionarios
  • Privilegios para la alta burocracia
  • Diseño de créditos incosteables
  • Usurpación de identidad por ‘coyotes’
  • Fraudes en ventas sucesivas de viviendas

82% de las gasolineras venden la Magna en 24 pesos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante, informó que el 82.3 por ciento de las gasolineras del país ya cumplen con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

Indicó que el precio promedio de la gasolina ha disminuido a 23.65 pesos el litro este mes de abril, mientras que en marzo alcanzó los 24.65 pesos.

Además, señaló que, como parte del operativo que realizan Profeco, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para verificar que las estaciones cumplan con las normas de ley, 34 gasolineras han sido clausuradas por incumplimientos ambientales y de seguridad.

Se amplía programa de vivienda

Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), indicó que la nueva meta del Gobierno Federal en el Programa de Vivienda para el Bienestar, será construir durante el sexenio 1 millón 100 mil viviendas.

Aunado a los hogares proyectados, dijo que se entregarán nuevos créditos de mejoramiento y escrituras en todo el país.

“En el marco del Plan México, y por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, incrementamos nuestro objetivo sexenal de vivienda con 100 mil casas más de la meta anterior”, indicó la secretaria.

Back to top button