Resumen Mañanera del Pueblo | lunes 24 de febrero de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
No relación de contubernio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que su Gobierno no establece relaciones de complicidad ni contubernio con nadie.
Esto lo dijo luego de que se le cuestionara si conocía a Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados de Ismael “El Mayo” Zambada García. La Presidenta señaló que cuando está en territorio se llega a tomar hasta 4 mil fotografías, por lo que si hay una imagen con este personaje no significa que haya algún tipo de relación.
“Primero no conozco a la persona, pero sí es importante aclarar lo, porque sale una fotografía ahí, en donde, ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca una fotografía con muchísima gente”, dijo la mandataria.
Sube aprobación
La aprobación ciudadana del trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ubica en 80%, lo que representa un aumento de 6 puntos, respecto al 74% que registraba en noviembre de 2024.
La Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez refiere que este aumento en la aprobación de la gestión, es impulsado en gran medida por la respuesta de Sheinbaum Pardo ante las amenazas arancelarias de Donald Trump.
Día de la Bandera
Con motivo al Día de la Bandera, que se conmemora cada 24 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Bandera de México es un símbolo de la independencia y de la soberanía nacional.
“Es muy importante reconocer la historia, la memoria histórica, la bandera como un símbolo que nos agrupa, un símbolo de independencia, de soberanía, de historia. Es un símbolo muy grande la bandera, recupera nuestra historia y sentirnos muy orgullosos de ser mexicanos y mexicanas”, enfatizó durante su Mañanera del Pueblo.
Humanismos del papa Francisco
Por otra parte, la Presidenta destacó el lado “humanista” del Papa Francisco. Indicó que hay dos textos muy significativos de su pensamiento.
“Una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, y otra que es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo”, comentó.
Además, deseó que el papa se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica.