Mañaneras del Pueblo

Resumen Mañanera del Pueblo | martes 1° de abril de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

UIF dinero bloqueado

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicó que las instituciones financieras han bloqueado 32 mil 500 millones de pesos derivado de la incorporación de sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas.

Asimismo, detalló que en la Lista de Personas Bloqueadas hay 7 mil 815 sujetos: 5 mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales (empresas), mientras que 920 personas físicas y 360 morales han sido desincorporadas de esta lista.

De igual manera, explicó que la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita continúan siendo integrados a la economía nacional.

Insumos médicos

Durante marzo de 2025 se han recibido 233 millones de medicamentos e insumos para la salud, que significan un mes de abasto para todo el país, en ese sector, así lo informó Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

Al hablar sobre el avance en la compra y abasto de medicamentos e insumos, el funcionario precisó que, durante el mes pasado, se solicitaron 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas y dispositivos para el para el sector.

“Hemos recibido ya, cerca de 233 millones de piezas, es decir, 61 por ciento de lo pedido en marzo, pero este 40 por ciento restante sigue en proceso de tránsito y entrega… Tenemos un avance más considerable que hace dos semanas”,precisó.

Primera Campaña Nacional de Vacunación 2025

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Primera Campaña Nacional de Vacunación 2025, cuyo esquema incluirá inmunización para 14 distintas enfermedades.

“Las vacunas protegen contra enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influenza y el tétanos”, destacó.

Asimismo, recordó que la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la ‘”inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades.

Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó de la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, que brindará servicios médicos a más de 350 mil personas.

En la Mañanera del Pueblo, señaló que la inversión para este proyecto es de 3 mil millones de pesos, y que el hospital tendrá 250 camas censables, es decir, aquellas que se encuentran en área de hospitalización, así como 260 no censables, para la zona de observación.

“Este mes de abril vamos a inaugurarlo y contará con 36 especialidades, entre ellas, psiquiatría, reumatología, infectología, oncología, entre otras”, anunció Batres.

Back to top button