Lo más relevante de la conferencia de Claudia Sheinbaum.
Acciones de apoyo para Guerrero y Oaxaca
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de hoy la Secretaría de Bienestar comenzará el censo, casa por casa, en los municipios afectados de Guerrero y Oaxaca, luego del paso del huracán “John”.
“A partir de este censo se van a dar un apoyo de 8 mil pesos y después, una vez revisado las afectaciones, se daría el siguiente apoyo a la población. Al mismo tiempo está llegando maquinaría de Sedena y de Secretaría de Comunicaciones para hacer una limpieza integral del puerto de Acapulco”,
El huracán “John”, que impactó dos veces territorio mexicano, afectó a 29 municipios, entre ellos, 8 de la costa. Así como hace unos días lo indicó la mandataria, en la Mañanera del pueblo confirmó que se continúa atendiendo a la población para que tenga acceso al agua potable.
“No caer en provocación”
Claudia Sheinbaum precisó que su Gobierno no caerá en ninguna provocación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que 8 ministras y ministros decidieron revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
“Ellos saben que están actuando inconstitucionalmente y el pueblo lo sabe también. Ya hay una reforma al Poder Judicial”, expresó la mandataria.
En Palacio Nacional, a pregunta de la prensa en la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum descartó que vayan a tomar alguna medida en contra de ministras o ministros.
Nueva beca para nivel básico
El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la creación de una nueva beca universal para estudiantes de nivel básico, la cual lleva el nombre de “Rita Cetina Gutiérrez”.
“Para todas y todos los estudiantes en el nivel básico, esto es prescolar, primaria y secundaria. Un universo de 21.4 millones de estudiantes en educación básica que se va a ir logrando de manera paulatina en esta administración”, dio a conocer Mario Delgado.
El titular de la SEP indicó que el apoyo comenzará a entregarse en 2025 a nivel de secundaria, es decir, para 5.6 millones de alumnas y alumnos.
Medios públicos
La Presidenta planteó la posibilidad de que los medios públicos tengan más recursos para la creación de más producciones.
“Nuestra idea es poder dar poco más de recursos, en la medida de lo posible, para que pueda haber más producción, tanto de difusión, educación, incluso, de entretenimiento”, externó Claudia Sheinbaum.
Precisó que El Once, Canal 22 y Canal 14 están trabajando en esquemas para su programación.
“Ellos están trabajando en un nuevo esquema para los medios públicos, que en efecto son públicos, no son medios de difusión del Gobierno están trabajando en un esquema para la información para noticieros, para barras de opinión”, declaro la mandataria.