
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó sobre el avance del concurso México Canta, que busca promover los valores musicales mexicanos para contrarrestar la música que haga apología de la violencia.
“No se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y el gobierno estamos fomentando la creatividad de los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana”, destacó Curiel de Icaza.
Desde la Mañanera del Pueblo, consideró que la música mexicana está en el décimo lugar del mercado global y es una de las más importantes del mundo.
El evento se encuentra en la fase de inscripción, y hasta el momento se han registrado un total de 5 mil 821 talentos, de los cuales 4 mil 578 corresponden a territorio nacional y mil 243 a Estados Unidos, explicó.
Recordó que los interesados pueden registrarse en la siguiente página web www.mexicocanta.gob.mx/
Géneros musicales
La funcionaria detalló la distribución de géneros musicales que se han inscrito en la convocatoria:
- Norteño: mil 641
- Banda: 2 mil 88
- Campirano: 745
- Mariachi: 329
- Bolero: 279
- Tropical: 228
- Duranguense: 131
- Contemporánea: 102
- Otros géneros: 285
Asimismo, la mayoría de los interesados son cantautores, seguidos de autores e intérpretes y la mayoría ronda edad de 24 a 29 años.
En cuanto al origen de los concursantes, principalmente provienen de Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León, y ya que la convocatoria incluye mexicoestadounidenses, también se registraron personas de California; Texas e Illinois.