Nacional

Matías Romero, Oaxaca, albergará el complejo ferroviario más grande del país

Once Noticias Digital conversó con usuarios del Corredor Interoceánico, quienes expresaron su satisfacción por la reactivación de las vías férreas en el sureste mexicano.

Uno de los proyectos emblemáticos de la actual administración, se centra en la reactivación de las vías férreas para trenes de pasajeros a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, apuesta que busca incrementar la movilidad y reactivar la economía en el sur-sureste del país.

Las obras complementarias del Corredor Interoceánico contemplan nueve estaciones de pasajeros, siete laderos, dos estaciones de abastecimiento, siete talleres, cuatro patios, un centro único de control y despacho, y 2 cocheras.

Además, el proyecto incluye 10 parques industriales, también denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) en la región del Istmo de Tehuantepec, que tendrán facilidades en el acceso a fibra óptica, gas natural, agua potable y electricidad. Dos más de estos complejos se desarrollarán en Chiapas.

Todos los PODEBIS buscarán “atraer inversión y potenciar el desarrollo económico y social”, enfatizó Pedro Howland, director de Políticas Bienestar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en conferencia de prensa en el puerto de Salina Cruz.

De acuerdo con el funcionario, la licitación de algunos aún está en proceso, mientras en otros la adjudicación ya es un hecho y las empresas concesionarias trabajan velozmente para establecerse, pues la localización ya está definida.

FOTO: SEMAR

El equipo de Once Noticias Digital, de la mano de la Secretaría de Marina (Semar), recorrió los últimos kilómetros de la Línea Z del Corredor Interoceánico, partiendo de la histórica estación de Matías Romero en un tren tipo americano con capacidad de 600 pasajeros, hasta llegar a la estación Salina Cruz, ambas en el estado de Oaxaca.

Complejo ferroviario más grande de México

En Matías Romero, el proyecto incluye la construcción del complejo ferroviario más grande del país, el cual tendrá como edificaciones principales un centro de capacitación, un centro único de despacho y un edificio administrativo que contarán con personal capacitado de la región.

Durante el recorrido, Once Noticias Digital tuvo la oportunidad de conversar con algunos usuarios del tren, quienes, entre otras cosas, expresaron su satisfacción por la reactivación de las vías férreas en el sureste mexicano.

“Nosotros estamos viviendo en Minatitlán, y en Coatzacoalcos es que tomamos el tren, tuvimos que madrugar, o sea que sí nos costó un poquito de trabajo, pero la emoción lo vale, la verdad está muy bonito”, mencionó Xóchitl Sánchez, pasajera.

Y aunque no hay un límite mínimo o máximo de edad para abordar el ferrocarril, el personal de servició destacó que, en su mayoría, son personas de la tercera edad quienes disfrutan cada segundo de recorrido con emoción.

“Son personas ya mayores, la verdad, la mayoría se emocionan mucho, vienen de otras ciudades”, compartió una supervisora de vagón en la estación de Salina Cruz.

El equipo de Once Noticias Digital fue testigo de cómo el proyecto ferroviario reavivó recuerdos y emociones de quienes, en su juventud, utilizaban el tren para trasladarse cotidianamente.

“El viaje muy agradable, muy placentero, indudablemente es una muestra de la misión de López Obrador y su visión para el futuro de México”, señaló Miguel Eduardo, pasajero.

Y mientras la Secretaría de Marina se concentra en los últimos detalles de las estaciones, el tren buscará conquistar más de mil kilómetros de vías férreas rehabilitadas en elsureste del país:

  • Línea Z, de 308 kilómetros. Conectando el Golfo de México con el océano Pacífico, desde el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca.
  • Línea FA, de 329 kilómetros. Recorriendo desde Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas, donde interconectará con el Tren Maya.
  • Línea K, de 459 kilómetros. Enlazando de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo en Chiapas, región que llega a los límites con Guatemala.
Back to top button