A poco más de un mes de la elección judicial, una encuesta realizada por la agencia Enkoll reveló que 71 por ciento de la población sabe que las votaciones serán el domingo primero de junio, mientras que un 27 por ciento lo desconocía y dos por ciento no respondió.
Este primer ejercicio reveló que la probabilidad de que acudan a votar las y los mexicanos, es generalizada.
66 por ciento de los hombres dicen estar comprometidos en acudir a las urnas y 62 por ciento de las mujeres también, marcando una alta posibilidad de voto en todas las edades.
#EncuestaEnkoll | 🗳 ¿Quiénes son los candidatos hombres con mayor intención de voto para ser ministros de la @SCJN? @HugoAguilarOrti encabeza con 20%, seguido de @cesargutipri con 19% y @santillanpe1 con 16%. Con 15% cada uno están @AristidesRodri, @IrvingEspinosa_ y… pic.twitter.com/30iGzjx6XH
— Enkoll (@enkoll_) April 28, 2025
En cuanto a intención de voto, en esta encuesta arrasó la actual ministra Lenia Batres Guadarrama, contendiendo al cargo de presidenta de la Suprema Corte, con 25 por ciento.
La académica Olivia Aguirre Bonilla y la ministra Jazmín Esquivel Mossa, la siguen con un índice de preferencia, cada una, de 18 por ciento, al cargo de ministras.
Por otra parte, Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora general de la República en el sexenio calderonista, registra una preferencia de 15 por ciento.
Mientras que la magistrada Natalia Téllez Torres Orozco tiene 12 por ciento de simpatía para ser ministra. Con ese mismo porcentaje, la ministra Loretta Ortiz Ahlf tiene preferencias para presidir a la Suprema Corte.