Ícono del sitio Once Noticias

Memoria Luminosa en Zócalo CDMX dará sus últimas funciones

FOTO: @GobCDMX

Este fin de semana la Secretaría de Cultura de Ciudad de México te invita a disfrutar de las últimas seis funciones del espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, proyección que ha llamado la atención de familias, turistas, infancias, jóvenes y adultos.

Tienes hasta el domingo 27 de julio, a las 20 y 21:30 horas, para ser parte de este espectáculo gratuito y luminoso que se presenta en el Zócalo de Ciudad de México.

FOTO: @GobCDMX

Desde su inauguración el pasado 11 de julio, esta proyección ha logrado congregar a personas de todas las alcaldías de la ciudad y rincones del país y el mundo, convirtiéndose en un espacio de colectividad y aprendizaje que despierta el interés por la historia que guarda la Plaza de la Constitución.

Entre luces y réplicas monumentales de la Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli, el público es testigo de los orígenes de Ciudad de México y sus transformaciones culturales y sociales a través del tiempo.

Si decides asistir a Memoria Luminosa, el viaje audiovisual iniciará con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para después pasar por momentos clave de la historia, como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el sismo de 1985.

FOTO: @GobCDMX

Asimismo, tendrás la oportunidad de caminar entre las esculturas, tomarte fotos y disfrutar de la suave brisa que ambienta el Zócalo por la tarde-noche, mientras admiras la magnitud histórica y simbólica de la presentación.

FOTO: @GobCDMX

Y si no puedes vivirlo en vivo o deseas volver a disfrutar del espectáculo, la televisión pública ofrecerá una transmisión especial de este videomapping el sábado 26 de julio a las 19:30 horas por Canal 14, mientras que el domingo 27 de julio a las 18:30 horas estará disponible por la señal de Capital 21.

Salir de la versión móvil