Nacional

Menopausia, el comienzo de otra etapa

Es una transición hacia un nuevo periodo, que con la atención adecuada puede vivirse con bienestar, plenitud y salud.

La menopausia es cuando la menstruación acaba definitivamente, pero no debe entenderse como el final de algo, sino como el comienzo de una nueva etapa en la vida de las mujeres.   

Cuando se entra a la menopausia, el cuerpo femenino experimenta cambios por la disminución de las hormonas reproductivas. 

En México se presenta en mujeres alrededor de los 47 y 52 años, y entre los síntomas más comunes están:

  • Bochornos
  • Sudoración nocturna
  • Alteraciones en el sueño
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Resequedad vaginal
  • Disminución del deseo sexual

Desde el 2000, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró el 18 de octubre como el Día Mundial de la Menopausia, con el objetivo de promover una mejor comprensión del climaterio. 

En nuestro país, hasta 2024, más de 6 millones de mexicanas estaban en etapa de climaterio. 

Para atender este nuevo ciclo las autoridades recomiendan revisiones periódicas que incluyan mastografía, densitometría ósea y evaluación cardiovascular, además se puede optar por el uso de terapia hormonal de reemplazo, y hábitos saludables, como una alimentación balanceada, actividad física regular, dejar el tabaco y cuidar la salud mental. 

El climaterio y la menopausia no deben verse como una pérdida, sino como una transición hacia un nuevo periodo que, con la atención adecuada, puede vivirse con bienestar, plenitud y salud.

Back to top button