Nacional

Mesa de diálogo con CNTE será con Segob y SEP: Sheinbaum

La Presidenta cuestionó las agresiones de manifestantes contra integrantes de la prensa en Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó su participación en mesas de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que siguen en pie, pero serán encabezadas por las secretarías de Gobernación (Segob) y Educación Pública (SEP).

En la Mañanera del Pueblo, la mandataria rechazó las agresiones que protagonizaron ayer manifestantes en contra de miembros de la prensa al exterior de Palacio Nacional.

“Esa reunión estaba acordada desde hace días. No tendrían por qué haber golpeado a reporteros y afectado a muchos ciudadanos de la ciudad, ¿para qué hacen eso (los manifestantes) si ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”, cuestionó la mandataria.

Recordó que su gobierno defiende la libertad de expresión y la manifestación pacífica.

“El diálogo sigue abierto al nivel más alto porque es la secretaria de Gobernación y el de Educación Pública, pero en estas condiciones, ¿para qué se reúnen conmigo?”, manifestó.

La doctora reiteró que hay limitaciones presupuestales y, aunque las y los maestros se merecen todo por su labor, no puede haber un aumento salarial del 100 por ciento.

Maestros gozan de mejores pensiones

Recordó que gran parte del presupuesto nacional se ha destinado en programas sociales para todos los mexicanos como la pensión universal para adultos mayores que son ya son derechos constitucionales, no obstante, se han se han impulsado mejoras en derechos para los maestros.

“El presupuesto es para la gente, para el pueblo, directo, sin intermediarios. Se da un aumento para maestros del 10 por ciento y se congela la edad de jubilación”, recordó.

La presidenta destacó que el aumento salarial para este sector es más del doble de la inflación y el congelamiento en la edad de jubilación representa alrededor de 60 mil millones de pesos en diversos años.

Asimismo, recordó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar impulsado desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador le da lo correspondiente a la docencia, a afiliados al Seguro Social y a trabajadores del Estado para que se jubilen con el salario medio del IMSS, que sube cada año.

Back to top button