
Tras el rechazo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al aumento salarial del 10 por ciento que anunció el Gobierno Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este incremento es un gran esfuerzo, y que para ello destinarán 36 mil millones de pesos del erario, tan solo este año.
“Es un esfuerzo importante. El salario de las y los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en el 2018 y este año va a alcanzar casi 19 mil pesos. Ojalá pudiéramos dar más, evidentemente, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”, dijo la Presidenta.
Con este aumento del 9 por ciento, y después un uno por ciento adicional, a partir de septiembre, de retribución a maestros y maestras, el salario que van a tener es superior al salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del mes de abril.

La Presidenta aseguró que continuará el diálogo con la CNTE.
“Está abierta la mesa de diálogo cuando quiera la Coordinadora para seguir platicando con el secretario de Educación y Gobernación”, agregó Sheinbaum.
Y también resaltó las medidas que han aplicado para dignificar la labor de las y los maestros:
Dar una semana más de vacaciones, el congelamiento de la edad de jubilación, acceso al Fondo de Pensiones para el Bienestar, aumento de condonaciones y quitas de créditos del FOVISSSTE que ya eran impagables, así como el compromiso de la desaparición de la unidad del sistema para carrera.