
Un arco de agua marcó el inicio del primer vuelo comercial del Embraer 195-E2, perteneciente a la nueva flotilla de aviones de Mexicana, la aerolínea operada por el gobierno federal.
La aeronave con capacidad para 132 personas, partió con destino al Aeropuerto de Tulúm, Quintana Roo, a las 10 de la mañana, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México.
“Cuenta ya con más de 14 rutas a nivel nacional que ha permitido conectar a esos destinos que no estaban conectados, es una aerolínea de inclusión, una aerolínea para todas y todos, que genera una palabra: abundancia compartida”, señaló la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
“Es un instrumento del propio Estado mexicano para detonar, otros sectores, otras regiones de manera económica, pero también llevar el desarrollo a cada uno de esos polos que son importantes para generar prosperidad”, aseguró el director general de Mexicana, Leonardo Ávila Bojorquez.

Se trata de un avión que destaca por la reducción en la emisión de carbono, debido a una disminución de hasta el 25 por ciento en el consumo de combustible, asientos con más espacio entre las piernas y diversas adecuaciones, para comodidad de las y los pasajeros.
“Estamos iniciando una nueva era al introducir dentro de la aviación mexicana, tecnología avanzada, de vanguardia, que nos permiten ser más competitivos en la industria del transporte aéreo”, puntualizó Ávila Bojorquez.
En este primer vuelo comercial, quienes se disponían a abordar, se mostraron entusiastas al poder ser parte de la bienvenida a la primera aeronave de estreno que se une a la flotilla.
“Es una experiencia muy buena, pues de una vez son del país, son de los mexicanos y qué bueno que se haga eso”, compartió un usuario.
“Estoy emocionada, yo ya había viajado con ellos y siempre me ha gustado tener una experiencia en este nuevo avión y me hace de sentir con mucha emoción”, aseguró una usuaria.
Finalmente, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que, entre enero y junio de este año, la aerolínea estatal transportó a tres millones de personas.