Ícono del sitio Once Noticias

Mexicano aporta su experiencia en inmunología desde la Universidad de Oxford

Desde su laboratorio en la división de Ciencias Médicas de la Universidad de Oxford, un mexicano aporta su experiencia en inmunología y desarrollo de vacunas para hacer frente a la pandemia.

 

Es el doctor César López Camacho, quien desde hace 7 años se dedica a la investigación de enfermedades emergentes y hoy, su trabajo es entender la respuesta inmune ante el SARS-CoV-2.

 

A lo que nos enfocamos fue a estudiar la respuesta inmune de este virus en los humanos, conocer cuánto duraba la infección, cómo se generaban las respuestas inmunes en personas que se curaban, y cómo eran las respuestas inmunes en personas que tenían una infección muy severa y una infección casi asintomática”, expuso el investigador de la Universidad de Oxford.

 

Ha estudiado células de sangre de pacientes positivos a Covid-19 con la finalidad de aislar e identificar anticuerpos capaces de neutralizar al SARS-CoV-2 y sus variantes.

 

Las vacunas están diseñándose para tener respuestas inmunes contra anticuerpos, van a reconocer al virus, aunque hay unas variantes que son más difíciles de reconocer, Pero algunas vacunas están siendo eficaces y están dando la respuesta necesaria para que la persona no se enferme o al menos si se enferma, no genere una enfermedad grave”, agregó César López.

 

La gran apuesta de la comunidad internacional se centra en las vacunas y su eficacia. Sin embargo, el doctor López Camacho añadió que para terminar con la pandemia, es importante contar con un tratamiento.

 

Para poder terminar con esta pandemia, no solamente las vacunas van a ser la respuesta, sino el desarrollo de nuevos métodos que eviten las muertes, porque al fin de cuentas, recordemos que eso es lo que nos importa, evitar las muertes. En el momento que haya un medicamento que las evite, pues vamos a tener un gran problema resuelto”, puntualizó.

Salir de la versión móvil