El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que implemente una modalidad que le permita a las y los mexicanos empadronados en el extranjero, que se encuentran temporalmente en territorio nacional, votar en la elección de personas juzgadoras el próximo 1 de junio.
Sólo podrán hacerlo por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como por magistradas y magistrados de los tribunales de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral por ser cargos nacionales, no así por magistrados y jueces de distrito locales.
“No hay democracia auténtica sin inclusión política real; cuando se niega el voto a cualquier persona que construye, sostiene y enriquece nuestra comunidad se perpetúa la idea de una ciudadanía de segunda clase”, indicó Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado electoral.
Y agregó: “desde aquí vincular al Consejo General del INE, para que implemente las medidas necesarias para que las personas mexicanas con credencial para votar en el extranjero, puedan emitir su voto en las casillas especiales que se instalen en territorio nacional”.
En la sesión de este miércoles, el TEPJF también aprobó el acuerdo del INE que garantiza la equidad e imparcialidad de la elección judicial y la veda que inicia el 29 de mayo, y hasta la conclusión de la jornada electoral del 1 de junio.
Durante este periodo queda prohibida la difusión de la imagen y nombre de una candidatura en espacios públicos y medios de comunicación.