Para apoyar a las comunidades educativas a decidir cuál es el momento más oportuno para regresar de forma presencial a las escuelas, la organización Mexicanos Primero presentó la herramienta “índice de regreso”.
En la plataforma mexicanosprimero.org/indice se puede ubicar cada escuela primaria y secundaria del país y dependiendo de las condiciones de riesgo sanitario en la localidad y del nivel educativo y de infraestructura de la escuela brinda algunas recomendaciones para regresar de forma segura a las aulas.
Así los datos públicos disponibles sobre qué tanto urge abrir porque hay bajo aprendizaje, porque hay exclusión educativa, porque hay exclusión digital se ponen en contexto sobre qué oportunidades hay de abrir, qué tan poblada está la escuela en sus espacios, por maestro, qué tanto rezago de salud hay en la comunidad, cómo van evolucionando los datos de fallecimiento y hospitalización’’, concluyó David Calderón, presidente ejecutivo de Mexicanos Primero.
Los integrantes de Mexicanos Primero reconocieron que a todos los alumnos del país ya les urge volver a la escuela; sin embargo, dijeron, esto debe ser un proceso gradual que inicie el próximo 30 de agosto.
Hemos dicho en varias ocasiones que el regreso presencial es un proceso y no un evento y ello significa que cada estado de la república indique cuándo es el mejor momento para iniciar las actividades presenciales de acuerdo al riesgo epidemiológico y una vez esto se determina es fundamental que sea cada comunidad escolar la que decida cuándo está lista para abrir y en qué condiciones’’, aseguró Laura Ramírez, directora de activación de Mexicanos Primero.
De acuerdo con esta herramienta, el 27% de las primarias y secundarias públicas y privadas del país tienen una oportunidad de regreso alta, el 48% tienen una oportunidad media y el 25% de los planteles tienen bajas oportunidades de regreso y es ahí, dicen, donde se deben redoblar los esfuerzos.