Ícono del sitio Once Noticias

“México Canta”, estrategia musical libre de apología del delito

Foto: Gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Festival “México Canta”, estrategia musical libre de apología del delito.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana indicó que dicha estrategia cuenta con dos objetivos: en primer lugar, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia y las drogas, “por lo tanto, es parte de nuestra campaña por la paz y contra las adicciones, dijo.

“Además, dar impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos, de este lado de la frontera de nuestro territorio y del otro lado. El impulso de la música mexicana en ambos lados de la frontera. Y el segundo objetivo es dentro del Plan México, para traer parte de la industria creativa que hay en EUA a nuestro país”, indicó.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la final del concurso “México Canta. Por la Paz y contra las Adicciones” será en el estado de Durango.

Asimismo, indicó que se trata de una alianza histórica entre Gobierno e iniciativa privada para fomentar y fortalecer la nueva música mexicana. Aclaró que no se trata de prohibir ni censurar otras expresiones musicales.

“Esta nueva música mexicana promueve y preserva la música tradicional mexicana, como el mariachi, con producciones de calidad internacional, que se inspiran en temáticas y emociones que no tienen nada que ver con las canciones de apología a la violencia. No se trata de prohibir o censurar, sino de hablar de muchas otras cosas y propiciar condiciones y otras oportunidades para las y los jóvenes de México”, enfatizó.

Foto: Gobierno de México.

¿Cómo se realizará el concurso?

La secretaria de Cultura explicó que este concurso va dirigido a jóvenes intérpretes y compositores entre 18 y 34 años, de origen mexicano y mexicoamericano.

Se puede participar con canciones de mariachi, banda, norteño, corrido, tropical, duranguense, bolero, rock, hip hop, entre otros. Además, está permitido participar en lenguas originarias.

Las inscripciones se realizarán del 28 de abril al 30 de mayo en mexicocanta.gob.mx, donde se deberá enviar una grabación de audio o video

Etapas del Concurso

Claudia Curiel destacó que el concurso constará de cuatro fases. Las dos primeras se realizarán de manera virtual y las dos restantes, de forma presencial.

Primera selección

Estatal

Foto: Gobierno de México.

Regional

Final

Premios

La secretaria de Cultura explicó que los premios a las y los ganadores, se otorgarán a través del Consejo Mexicano de la Música (CNM).

El ganador o ganadora a Mejor Canción obtendrá un contrato con una editora nacional, trasnacional o independiente del CNM.

Quien se lleve el galardón a Mejor Intérprete firmará un contrato discográfico con una compañía nacional, trasnacional o independiente de la música, perteneciente al CNM. También grabará un LP con 12 canciones y videoclips.

Finalmente, el Premio del Jurado consiste en la firma de un contrato discográfico, el cual contempla la grabación de un EP con seis canciones y materiales audiovisuales.

Salir de la versión móvil