Nacional

México implementará Sistema Nacional de Cuidados en próximos 3 años

El secretario general de la CISS apuntó que la labor de ciudadanos de las mujeres permite que exista una vida laboral productiva en México.

México enfrentará el desafío de acabar con el desabasto de medicamentos y la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en los próximos tres años, para garantizar el reconocimiento de este derecho de las mujeres. 

Así lo advirtió el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Pedro Kumamoto Aguilar, al anunciar la XXXI Primera Asamblea General de este organismo internacional, que tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre en su sede de Ciudad de México.

“En los próximos 10 años de Seguridad Social, lo que alcanzamos a ver es que se está construyendo en México, una dinámica que busca acabar con el déficit que existe en camas, en medicamentos, en desabasto. Que se acabe precisamente el desabasto”, expresó Kumamoto Aguilar. 

Kumamoto Aguilar detalló que “las prioridades tendrán que ver con cómo construimos el sistema nacional de cuidados desde la Secretaría de las Mujeres, con acompañamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”. 

Asimismo, apuntó que es importante terminar con este tipo de discriminación hacia la mujer, pues dijo que los datos de México revelan que cerca del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que no es reconocido ni cuantificado. 

“Al día de hoy se genera a través de básicamente mujeres que están cuidando que están permitiendo qué exista la vida laboral productiva dentro de nuestro país”, agregó Aguilar. 

Durante la trigésima primera Asamblea Trianual de la CISS, participarán representantes de 35 países de América Latina y el Caribe, para reflexionar sobre las políticas que en materia de seguridad social marcarán el futuro de la región.

Otro tema a tratar en el encuentro será la incorporación y aplicación de las nuevas tecnologías digitales, como la inteligencia artificial a la seguridad social y la protección de los derechos de las personas migrantes

“Por ejemplo, les puedo dar una primicia y es que en el próximo mes de octubre vamos a presentar una plataforma en donde todos los países de prueba las Américas, sus idiomas y complejidades, digamos de lenguaje técnica, van a poder preguntar cualquier ciudadano cualquier persona de sus países Puede preguntar sobre el estado de Seguridad Social que guarda”, explicó  Kumamoto Aguilar. 

Kumamoto Aguilar también adelantó que en la víspera del próximo Mundial del Futbol, la CISS abrirá el acceso gratuito a su Sala Miseo y la exposición de fotografías y prendas sobre la estancia en sus instalaciones de la selección de Brasil y Edson Arantes Do Nascimento, durante su participación en el mundial de 1970, cuando se coronaron como tricampeones del mundo.

Back to top button