Mañaneras del PuebloNacional

México reafirma política humanista al otorgar asilo a Betssy Chávez

México rechaza la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas, porque actuó conforme al derecho internacional.

Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, explicó que otorgó asilo político a Betssy Chávez, exprimer ministra peruana en la administración de Petro Castillo, en “apego estricto al derecho internacional” y con base en sus principios humanistas. 

Durante la Mañanera del Pueblo, Velasco Álvarez detalló que el pasado 3 de noviembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de México otorgó tal asilo diplomático y entregó una nota con una solicitud para que se otorgue el salvoconducto para que se vaya del país. 

En ese sentido, comentó que el asilo de Betssy Chavez se decidió con base en que el Artículo Cuarto de la Convención de Caracas sobre el Asilo Político, que señala que “corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución”. 

Asimismo, dijo que se consideró que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el Artículo 11 que toda persona tiene derecho a buscar y a recibir asilo, y que esto se realizará conforme a los tratados internacionales.  

“En términos de esa ley se hizo una evaluación por parte de la SRE y la Secretaría de Gobernación (Segob) y se decidió otorgar el asilo a Betssy Chavéz debido a que ella ha mencionado que ha sido víctima de varias violaciones a sus derechos procesales y a una persecución política”, destacó. 

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1967, reconoce que el otorgamiento del asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado, por lo que México rechaza la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas.

“Nosotros estamos actuando de forma pacífica, con un sentido humanitario y con estricto apego al derecho internacional. Vamos a seguir defendiendo esta tradición humanista”, señaló.

Back to top button