Nacional

México registra 92 mil 844 personas desaparecidas y no localizadas: CNB

En todo el país hay 92 mil 844 personas registradas como desaparecidas y no localizadas, reveló la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna.

Se trata, dijo, de una crisis en la materia, heredada, en buena medida, por las pasadas administraciones, que se agravó en 2006 con la llamada guerra contra las drogas, establecida por  el expresidente Felipe Calderón.

Quintana destacó también que, por primera vez, el estado mexicano ha reconocido la crisis y emprende acciones concretas para enfrentarla.

Se ha institucionalizado la búsqueda desde el Estado, el Estado ha asumido su responsabilidad; como decíamos, es la primera vez que el gobierno de México acepta que existen estas crisis y empieza a tomar medidas para combatirlas”, dijo Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Quintana Osuna enfatizó que no se trata sólo de cifras sino de personas, de “decenas de miles de familias que están esperando a veces a más de una persona en sus casas”.

El Poder Judicial, sólo ha emitido 35 sentencias por desaparición forzada. Esto significa que más del 98% de los casos quedan impunes.

Durante una reunión con senadores, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda dijo que en territorio nacional se han detectado 4 mil 806 fosas clandestinas y en ellas, se han localizado 8 mil 200 cuerpos.

Ante esta crisis, propuso impulsar una cruzada para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda.

Hacer una búsqueda de identificación humana con enfoque masivo […] y cumplir con nuestra obligación de respetar el derecho de toda persona a ser buscada”, expresó Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

La Comisión también colaborará con la Comisión para el Esclarecimiento de la Guerra Sucia, periodo comprendido entre 1965 y 1990, que suma alrededor de 3 mil víctimas de desaparición forzada.

Creemos que esta información puede interesarte: FGR destruye casi 35 toneladas de químicos para fabricación de drogas sintéticasGobierno promueve diversificación de mercados agroalimentarios en países árabes y PRI analiza iniciativa de reforma eléctrica del Presidente López Obrador

Deja un comentario

Back to top button