NacionalTendencias

México será ejemplo mundial con nuevo Poder Judicial: Godoy

Ernestina Godoy hizo un llamado para que todas las mexicanas y mexicanos conozcan a fondo la reforma al Poder Judicial que se ha propuesto.

México será un ejemplo a nivel mundial tras la reforma al Poder Judicial, aseguró Ernestina Godoy, quien fungirá como titular de la Consejería Jurídica de Presidencia en el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. 

En entrevista del noticiero Punto de Referencia, Godoy hizo un llamado a las mexicanas y mexicanos para que conozcan de forma completa la propuesta de reforma al Poder Judicial, ya que consideró que no sólo se trata de elegir a ministros y jueces a través del voto popular. 

“Vamos a ser un ejemplo a nivel mundial en la manera en que llegamos a un Poder Judicial, no sólo es el tema de la elección, sino cómo va a ser, quiénes llegan a la boleta”, aseveró Ernestina Godoy.

La próxima Consejera Jurídica de Presidencia celebró el Parlamento Abierto para la reforma al Poder Judicial, sobre todo, por la participación de los miembros de éste como ministros y jueces. 

“Creo que esta apertura del Parlamento Abierto llamado desde el Poder Legislativo y que va a nivel nacional, es la gran oportunidad de que todos aquellos que quieran dar una opinión o tengan dudas. Esta es una discusión que se tiene que dar a todos los niveles y sectores, incluyéndonos a los ciudadanos. Que se conozca la iniciativa completa, porque toda la discusión se ha centrado en el tema del voto popular, pero la iniciativa es de gran calado de modificación de fondo del Poder Judicial”, aseveró Ernestina Godoy.

También mencionó que le tocará ser senadora por un mes antes de tomar protesta como Consejera Jurídica de Presidencia, por lo que participará en la discusión de otras reformas en septiembre. 

“Se ha definido para el próximo mes de septiembre un conjunto de iniciativas que son relevantes, obviamente que la que más ha llamado la atención es la reforma al Poder Judicial… Vamos a ver el tema de derechos para pueblos indígenas, han planteado el tema de la no reelección, el tema de incorporar a la Constitución como derechos programas sociales que tienen que ver con la Beca Universal para niños, así como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años”, agregó.

Back to top button