México superó ya la cifra de 37 millones de dosis de vacunas anticovid recibidas y se acerca a los 40 millones.
Este miércoles llegaron dos embarques; uno con 585 mil vacunas de Pfizer, procedente de Estados Unidos; y más tarde otro con dos millones 229 mil dosis de AstraZeneca, que forma parte del mecanismo Covax.
Prácticamente estamos ya rompiendo la barrera los 40 millones de dosis para garantizar nuestro Programa Nacional de Vacunación”, señaló Pedro Zenteno Santaella, director general de Birmex.
Gracias a esto, más de 20 millones de personas se han vacunado y de ellas, poco más de 12 millones ya tienen el esquema completo.
#PedroZenteno agregó también desde el @AICM_mx que al día de hoy, México tiene un total de 35 millones 463 mil 675 vacunas contra #COVID19, de 5 farmacéuticas, que representan:#Pfizer 41%#SinoVac 20%#AstraZeneca 19%#CanSino 13%#SputnikV 7%#BirmexAlMomento pic.twitter.com/2IH2M6LqBU
— Birmex (@Birmex) May 27, 2021
Y para sumar más alternativas, este mismo jueves la Cofepris avaló el uso de emergencia de la vacuna de Janssen, farmacéutica de Johnson & Johnson.
Además de la dictaminación por personal de @Cofepris fue analizada por expertas y expertos del Comité de Moléculas Nuevas, quienes emitieron una opinión favorable unánime. Siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces. 2/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 27, 2021
Creemos que esta información puede interesarte: ONU abre investigación sobre posibles abusos de DDHH en Israel, Alemania y Noruega inauguran cable submarino de electricidad “verde” y Australia pone en confinamiento a Melbourne por brote de COVID-19