Del 20 de enero al 31 de julio, 74 mil 914 mexicanas y mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, precisó que de las personas migrantes que han regresado a México, 36 mil 162 han acudido a alguno de los 10 centros de atención fronterizos, a través de la estrategia nacional México te Abraza.
“En esta estrategia contamos con el apoyo de los estados fronterizos, de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se instalaron los centros de atención, con el propósito de brindar alojamiento y atención a nuestras hermanas y hermanos”, señaló durante la Mañanera del Pueblo.
La funcionaria federal precisó que de las y los connacionales que regresaron a nuestro país, 13 mil 978 lo hicieron por vía área y 25 mil 774 por vía terrestre, éstos últimos decidieron no ir a los centros de atención.
Indicó que el centro que operaba en Nuevo León, fue reubicado y ya se encuentra en funcionamiento en Villahermosa, Tabasco; mientras que se encuentra en proceso de cambio el de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Tapachula, Chiapas.

Indicó que en estos centros se han brindado más de 436 mil servicios, así como:
- 146 mil 927 raciones de comida
- 13 mil 818 atenciones médicas
- 5 mil 312 atenciones psicológicas
- Mil 927 atenciones para mujeres
- 50 mil 820 afiliaciones al IMSS
Rosa Icela Rodríguez precisó que a más de 41 mil 200 personas se les entregó una tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos para sus gastos de traslado a las comunidades de origen y, más de 15 mil connacionales se han incorporado a distintos Programas del Bienestar.
“Se otorgaron siete mil 687 tarjetas para el envío de remesas, con Financiera para el Bienestar”, resaltó.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración realizó el traslado de más de 16 mil personas migrantes a sus estados de origen, principalmente a Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.