Economía

Sector turismo ha perdido más de 275 mil empleos formales en el país

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia en todo el mundo.

 

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) estima que el sector ha perdido más de 275 mil empleos formales, y se ha tenido una reducción de 57 % en el ingreso de divisas turísticas en comparación con el 2019.

 

Sin embargo, confía en que los viajeros nacionales puedan contribuir a la recuperación de esta industria.

 

Dadas las restricciones de movilidad que aún permanecen en muchos países emisores de turistas internacionales, y a la espera de una ampliación a gran escala de la vacuna, esta iniciativa cobra gran relevancia para impulsar que el viajero mexicano sea el artífice de la recuperación económica de los destinos”, expuso Jorge Hernández, presidente nacional de FEMATUR.

 

La FEMATUR, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la empresa Airbnb acordaron apostar por la iniciativa “México por tierra”.

 

¿Cómo podemos replantear esta nueva realidad? Pues a través de la promoción de un turismo corresponsable, sustentable, sostenible y que la gente conozca y tenga la información a la mano para poder desenvolverse mejor en estos caminos”, dijo por su parte Jorge Balderrama, gerente de Políticas Públicas de Airbnb México.

 

La propuesta es, que los mexicanos realicen viajes domésticos por cinco rutas principales:

 

  1. El Corredor del Jaguar, en Chiapas
  2. Maravillas de la Península, para conocer Yucatán y Campeche
  3. La Ruta del Sol, que va de la Ciudad de México hasta Acapulco
  4. Joyas del Pacífico, de Guadalajara a Mazatlán
  5. Y Paraísos del Caribe: desde Holbox, Playa del Carmen y Tulúm, hasta Bacalar y Mahahual

 

Son rutas que abarcan 50 áreas naturales protegidas.

 

La idea también es, que desarrollen actividades vinculadas al turismo, pero que puedan fortalecer la conservación de la biodiversidad; uno de los temas que se han desarrollado en el sureste de México son los Safaris Fotográficos”, dijo Lucía Ruiz, de WWF México.

 

Representantes del sector turístico recordaron que 85 centavos de cada peso que recibe esta industria, provienen de los viajeros mexicanos.

Deja un comentario

Back to top button