Nacional

México tiene acuerdos con tres farmacéuticas para adquirir la vacuna

En México hasta el momento se han concretado tres negociaciones directas con igual número de farmacéuticas para adquirir la vacuna contra el Covid -19 reportó la Secretaría de Salud (SSa).

 

(Tenemos acuerdos con) Astrazeneca, Pfizer y CanSino, la compañía china de la que se ha hablado últimamente. Esto se firmó la semana pasada. Estos (son) compromisos de precompra, lo que permite es garantizar el acceso. No son todavía contratos, son compromisos que nos ayudan al Gobierno de México a tener un acceso oportuno y facilitado’’, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa.

Durante el reporte diario de coronavirus, y en respuesta al Once, el subsecretario explicó que el mecanismo de negociación con estas farmacéuticas permitirá asegurar la calidad y eficacia del biológico antes de su compra.

 

Es no negociable que si las vacunas no demuestran seguridad, calidad o eficacia no pueden ser compradas y, por supuesto, utilizadas en nuestro país y así proceden todos los países del mundo en ese sentido. Hay otro laboratorio que tiene residencia en México desde hace muchos años, Janssen de Johnson y Johnson que también propuso ensayos clínicos en México. No se han firmado compromisos de precompra”, declaró.

La Secretaría de Salud reportó anoche 943 mil 630 casos confirmados de coronavirus, 45 mil 512 casos activos, 697 mil 402 casos recuperados y lamentablemente se registran 93 mil 228 defunciones. El promedio de ocupación hospitalaria nacional es de 33%.

  • En tanto, en el personal de salud se reportaron 140 mil 196 casos confirmados; el 61% son mujeres y el 34 por ciento del total presentó al menos una comorbilidad.

Las entidades que registran mayor número de contagios en el personal médico es:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Coahuila

Los casos activos en el personal médico actualmente son 3 mil 362. Estos casos se ubican en Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila.

Las lamentables defunciones de este sector se registra en mil 884 personas.

Deja un comentario

Back to top button