
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el acuerdo de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, con el Gobierno de Estados Unidos para el saneamiento del río Tijuana.
“Fue una muy buena reunión, si gustan que venga a informarnos Alicia porque no sólo se trata de la planta de tratamiento, que ya está en funcionamiento, sino también algunas acciones indispensables para sanear definitivamente el río Tijuana”, explicó durante la Mañanera del Pueblo.
¿Qué pasó en la reunión México-EUA?
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio conocer los resultados de su reunión el pasado 21 de abril en San Diego, California:
- Los comisionados de México y Estados Unidos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) se reunirán a la brevedad para revisar y acelerar el cumplimiento del Acta 328.
- Ambas partes convocarán de forma urgente una reunión del Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK) para agilizar la ejecución de proyectos clave para el saneamiento de la cuenca del río Tijuana financiados por el banco.
- México dará prioridad a la reconducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia la presa Abelardo Rodríguez, evitando su descarga al río Tijuana.
- Estados Unidos adelantará dos años la expansión de la planta de tratamiento PITAR en San Ysidro, California, con la meta de concluir en 2027.
- Se acordó ampliar temporalmente la capacidad de tratamiento de la Planta Internacional de South Bay, de 25 a 35 millones de galones diarios, durante la etapa de ampliación de una nueva planta.
- Ambas partes reiteraron su compromiso de mantener una colaboración técnica e institucional transparente, evitando la desinformación o declaraciones unilaterales, con pleno respeto a la soberanía de ambos países.
“Ambos gobiernos acordaron en 2022 acciones específicas que incluyen la conclusión de la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos y colectores por parte de México para impedir la descarga de aguas crudas en las playas de California”, informó Bárcena.
La funcionaria recordó que estas dos obras han sido concluidas por parte de México, quedando pendientes algunos colectores, estaciones de bombeo y la rehabilitación de las plantas Arturo Herrera y La Morita.
La secretaria Bárcena afirmó que el compromiso principal de la conclusión de la Planta de San Antonio de los Buenos se cumplió en su totalidad y señaló que los proyectos en proceso deberán acelerar su ejecución y concluirse en 2027.
La parte estadounidense se comprometió en 2022 a concluir la ampliación de la Planta Internacional de Tratamiento que se encuentra en South Bay, San Ysidro, que solucionaría por completo el saneamiento de las descargas del río Tijuana en las playas de California; esta construcción está programada para concluirse en 2029 y Lee Zeldin se comprometió a acelerar los tiempos para que se concluya antes del 2027.