
El Gobierno de Michoacán anunció este 28 de septiembre que, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han iniciado las gestiones necesarias para que las autoridades federales declaren el estado en situación de desastre natural.
Esto se debe a las graves afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico “John“, que ha causado desbordamientos, inundaciones y daños en diversas localidades del estado.
Por instrucciones del gobernador @ARBedolla se realizan las gestiones a fin de que las autoridades federales hagan la declaratoria de desastre natural, para atender las afectaciones tras el paso del fenómeno John y, con ello, poder acceder a recursos para la atención a los daños. pic.twitter.com/U6alkNmq8n
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) September 28, 2024
Desbordamiento del río Balsas
El desbordamiento del río Balsas, resultado directo de las lluvias torrenciales generadas por “John”, ha impactado a seis localidades en las zonas bajas del municipio de Huetamo, así como a la comunidad de El Rosario.
Los municipios más afectados por este fenómeno son Huetamo, Churumuco y San Lucas, donde el nivel del agua subió hasta dos metros, cubriendo techumbres y forzando la evacuación de al menos 60 personas.
Desfogue de las presas El Infiernillo y La Sillita
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevó a cabo el desfogue de las presas El Infiernillo y La Sillita para reducir el nivel del agua.
Sin embargo, este proceso ha incrementado el caudal del río Balsas, lo que agrava la situación en las comunidades aledañas.
Como resultado de las intensas #Lluvias que se han presentado en Gro. y Mich., el #CTOOH decidió incrementar la extracción en las presas El Infiernillo y La Villita, en Mich. para garantizar las condiciones de seguridad de los embalses, que han subido su volumen. pic.twitter.com/9OuJleKvj0
— Conagua (@conagua_mx) September 28, 2024
Se atiende a la población afectada
En respuesta a la emergencia, la Secretaría de Salud de Michoacán ha implementado un plan emergente para brindar atención médica a las personas afectadas, principalmente en las zonas inundadas.
A través de la @SSalud_Mich, implementamos en Huetamo un plan emergente para atender a las personas afectadas por el desbordamiento del río Balsas, a consecuencia del fenómeno meteorológico John. pic.twitter.com/QcjUyGgsvk
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) September 28, 2024
También se han habilitado refugios temporales para quienes han sido evacuados, y se han realizado desalojos preventivos en las comunidades de Santa Rita, Arroyo Seco, Tziritzicuaro y Coenandio, coordinados por Protección Civil.
Las comunidades de Tziritzicuaro, Arroyo Seco, Coenandio, Santa Rita, Santiago Conguripo, Capeo, San Jerónimo y Characuaro reciben apoyo tras las afectaciones del Huracán John. Coordinamos trabajos de desalojo con diversas corporaciones.
— Protección Civil Michoacán (@pcmichoacan) September 27, 2024
Para emergencias☎️ 911. #MichoacánEsMejor pic.twitter.com/ZLSR5fI6t8
Deslaves y anegaciones
Adicionalmente, las autoridades estatales y municipales reportaron deslaves y anegaciones en los municipios de Lázaro Cárdenas, Chinicuila y Coacolman.
Lamentablemente, se informó que un niño perdió la vida tras caer al río Chiquito en Morelia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que “John” tocó tierra en la región de Tierra Caliente de Michoacán el pasado viernes, bajo la categoría de tormenta tropical.
En las próximas horas, los remanentes de #John generarán #Lluvias extraordinarias en #Colima, #Guerrero y #Michoacán. Más información en https://t.co/MMFkw5VlCx pic.twitter.com/Nu44EPaTA6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 28, 2024
Aunque el fenómeno se ha degradado a baja presión remanente, continúa dejando lluvias extraordinarias en estados como Colima, Guerrero, Jalisco y Oaxaca.
El Gobierno de Michoacán espera que la declaratoria de desastre natural permita acceder a los recursos necesarios para atender las afectaciones, restaurar los servicios básicos y apoyar a las familias damnificadas.