Nacional

Mil 200 trabajadores del ISSSTE reciben aumento salarial

Al Programa Voluntario de Ampliación de Jornada Laboral se inscribieron 900 personas trabajadoras del ISSSTE.

Más de mil 200 trabajadoras y trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fueron beneficiados con una renivelación salarial.

Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, precisó que, como parte de esta renivelación de plazas, 30 personas pasaron de un sueldo mensual de 24 mil 166 pesos a uno de 29 mil 996 pesos, mientras que, 152 aumentaron de 26 mil 263 a 29 mil 996.

Dos personas más pasaron de percibir 31 mil 787 a 33 mil 202; 257 incrementaron de 29 mil 996 a 33 mil 202; y 695 de 33 mil 202 a 42 mil 228 pesos.

“Me da gusto por el ISSSTE y me da mucho gusto por la profesión del Trabajo Social esta decisión que se ha tomado en favor de las trabajadoras y trabajadores sociales. (…) Implica un mejoramiento de sus ingresos, de sus prestaciones. No podríamos hacer una buena labor en pro del derecho a la salud sin trabajadoras y trabajadores sociales”, aseguró Batres Guadarrama.

El funcionario destacó que también se ha reconocido su trabajo con el Programa Voluntario de Ampliación de Jornada Laboral, de seis a ocho horas, en el cual se inscribieron 900 personas trabajadoras del instituto, es decir, alrededor del 70 por ciento de la plantilla laboral beneficiada este martes.

Foto: X @ISSSTE_mx

Destacó, además, el compromiso fundamental de este sector para erradicar las desigualdades y consolidar el bienestar social desde las instituciones públicas.

El subdirector de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Elí Evangelista, señaló que las estrategias mencionadas reconocen el papel que juega el personal en el Instituto.

“Significa la posibilidad de que las y los profesionales de Trabajo Social de este instituto se reconozcan como profesionales estratégicos, centrales, prioritarios. Poner en el centro a la derechohabiencia implica también construir junto con ellos esta transformación”, indicó.

Esta renivelación implicó la eliminación de los puestos más bajos del tabulador, con el fin de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores sociales menos beneficiados.

Back to top button