Ícono del sitio Once Noticias

Ministros podrán conocer todos los juicios

FOTO: SCJN

Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tendrán impedimento para conocer y votar cualquier juicio, aún cuando enfrente recusaciones por situaciones “accesorias” o temas que no tienen que ver con el fondo del asunto, como la supuesta falta de objetividad o conflicto de intereses.

Por mayoría de votos, el Pleno del máximo tribunal declaró dejar sin materia la contradicción de criterios sobre recusaciones, al argumentar que ya quedó establecido en el Artículo 59 de la Ley de Amparo, recién aprobada por el Congreso de la Unión y publicada la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Si existe la contradicción de criterios, aunque efectivamente parte de hechos fácticas distintos; por una parte, se trata de una recusación y por otra de impedimento”, explicó ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz. 

Esta resolución aplicará en casos como los juicios que enfrentan las empresas de Ricardo Salinas Pliego para evadir el pago de impuestos.

Cabe recordar que el pasado 21 de mayo, la Primera Sala de la Corte aprobó una recusación de Grupo Elektra para impedir la participación de la ministra Lenia Batres en la votación de un amparo interpuesto por la empresa para evitar pagar un crédito fiscal por más de mil 431 millones de pesos por concepto de ISR, recargos y multas por el Ejercicio Fiscal 2008.

YouTube video player

El impedimento, planteado por Grupo Elektra, sostiene que la ministra Lenia Batres tiene una aversión contra el duelo de dicha empresa y sus negocios. 

Además, señala que la ministra perdió objetividad al publicar desde 2014 mensajes en redes sociales exigiendo al empresario el pago de impuestos.

Salir de la versión móvil