Nacional

Monreal contempla discusión de 5 leyes secundarias en materia energética

Entre las leyes que podrían discutirse en el próximo periodo de sesiones, se encuentra la de Ingresos sobre los Hidrocarburos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anticipó que, en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero, se podrían analizar al menos cinco iniciativas en materia energética.

En conferencia de prensa, el legislador adelantó que se trata de las iniciativas de la Ley de Empresas Públicas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex); una Ley de Hidrocarburos; la Ley de Ingresos sobre los Hidrocarburos, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y la Ley de Promoción y Desarrollo Bioenergético.

“Además, hay otras iniciativas en planeación […] La Ley de Transición Energética, así se llama, o es lo que se pretendería, si es que no se cambia; y una Ley de Energía Geotérmica, que es otro compromiso de la Presidenta”, precisó.

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Monreal Ávila añadió que en materia de simplificación orgánica se estaría analizando la Ley de la Comisión de Energía y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Añadió que, en caso de que estas iniciativas llegaran a los diputados como Cámara de origen, se turnarían a la Comisión de Energía, la cual es presidida por la legisladora Rocío Abreu.

En cuanto al sector eléctrico, indicó que podrían revisarse dos leyes reglamentarias: la Ley del Sector Eléctrico y la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad.

Legislativa del Pueblo

Este jueves, la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, anunció un nuevo ejercicio informativo al que denominaron “Legislativa del Pueblo”.

El vocero del grupo parlamentario, Arturo Ávila Anaya, explicó que se trata de una conferencia que se llevará a cabo todos los lunes, a las 10:30 de la mañana, con la participación de legisladores de Morena, sin embargo, el espacio también estará abierto a representantes de otros partidos.

Añadió que, en este ejercicio, los presidentes de las diferentes comisiones podrán explicar temas de coyuntura. Asimismo, se fomentará un diálogo auténtico que permita a los espectadores comprender la política desde un enfoque realista y relevante.

Back to top button