Nuestro país estará bajo los efectos de canales de baja presión, del monzón mexicano y de tres zonas de baja presión con posibilidad de formar un ciclón tropical este fin de semana.
Todos estos sistemas generarán lluvias muy fuertes a intensas que podrían generar encharcamientos o inundaciones en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.
⚠️ El #SMNmx mantiene en vigilancia, dos zonas de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 25, 2023
Detalles, en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/MsNVWfOeqJ
Este viernes -25 de agosto- el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico aportará contenido de humedad hacia el sur y sureste del país, reforzando la probabilidad de lluvias puntuales intensas que podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas de:
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas.

Para el Valle de México
Para el Valle de México, el SMN estima que prevalecerá un ambiente fresco a templado y bancos de niebla en zonas altas que rodean al valle.
Condiciones de cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.
Finalmente, prevalecerá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre el noroeste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en Baja California y Sonora.