Nacional

Morelos exhorta a municipios a cumplir ley contra plásticos de un solo uso

A fin de seguir impulsando acciones a favor de la eliminación de los plásticos de un solo uso en el estado de Morelos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable morelense (SDS), encabezada por Constantino Maldonado Krinis, hizo un llamado a los alcaldes salientes y a los electos a continuar con los trabajos para implementar el Decreto 451 que promueve en los grandes y pequeños comercios la regulación, prohibición, distribución y uso comercial del plástico de un sólo uso como bolsas, envoltorios para alimentos, popotes y recipientes de unicel.

Constantino Maldonado señaló que, de acuerdo a lo expresado en la ley, los establecimientos mercantiles de mayoreo, supermercados, tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, restaurantes y farmacias, ya se encuentran trabando para acatar la disposición, mientras que los pequeños y medianos comercios como verdulerías, fruterías, fondas de comida, cafeterías, cocinas económicas, taquerías, cafeterías, fijos, semifijos y ambulantes las tendrán que implementar a partir de enero de 2022.

 

Es responsabilidad de las autoridades de los 36 municipios del estado darle seguimiento al cumplimiento de dicha ley o en su defecto emitir las sanciones correspondientes que oscilan entre 400 mil pesos. Hasta los 2 millones de pesos para los grandes comercios que tengan 101 trabajadores o más o ventas anuales superiores a los 250 millones de pesos”, señaló el funcionario.

Así como ventas de 400 pesos y hasta 8 mil pesos para pequeños comercios, tal como lo estableció el Congreso de Morelos en el Decreto 451, tomando como base la referencia del derecho comparado de otras iniciativas acontecidas en otras entidades del país en esta misma materia.

En este sentido, exhortó a las autoridades municipales que están próximas a concluir su periodo a iniciar las acciones necesarias para la modificación de su Ley de Ingresos, a fin de que los alcaldes electos puedan continuar con dicha tarea y de este modo puedan aplicar los criterios que señala dicha iniciativa.

Al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agua y Recursos Naturales del Congreso de Morelos, Dalila Morales Sandoval, dijo que es necesario que los munícipes que están por concluir su mandato y los que están por ingresar, den seguimiento a este logro tan importante, del que depende un verdadero cambio respecto a la eliminación de los plásticos de un solo uso en Morelos.

 

El debido observamiento por parte de los cabildos nos permitirá que las empresas realmente le digan adiós a los plásticos de un solo uso. Dando pasos firmes, de esta manera, los morelenses alcancemos lo que nos hemos propuesto con esta ley”, aseveró Morales Sandoval.

Cabe señalar que el 19 de mayo del año en curso se publicó en el Periódico Oficial  “Tierra y Libertad” el Programa Técnico Ambiental y Criterios de Sustentabilidad para el consumo de productos plásticos, el cual puede ser consultado en la página de internet: sustentable.morelos.gob.mx a fin de que la población cuente con alternativas viables para reemplazar los plásticos de un sólo uso por bolsas reutilizables, biodegradables o compostables.

 

Actualmente, la SDS realiza el registro de empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de productos plásticos de un solo uso y de productos reciclables, post consumo o compostables, con la finalidad de dar a conocer dicho registro a través de los canales oficiales de las empresas que estén debidamente registradas para consulta de los consumidores.

Hasta la fecha, ha realizado acciones de sensibilización con la campaña ¡Adiós a los plásticos de un solo uso! con pláticas, foros y activaciones ciudadanas en 14 municipios del estado, así como en instituciones de la administración pública estatal y escuelas.

 

Creemos que esta información puede interesarte: Regresan a clases 2.5 millones de estudiantes de educación básica, Se desploma hotel en Puerto Vallarta por huracán “Nora”; hay un muerto y Rogelio Franco Castán rinde protesta como diputado desde una cárcel en Veracruz

Deja un comentario

Back to top button