Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena se acordó implementar de manera interna la reforma constitucional contra el nepotismo, pese a que la legislación federal establece su entrada en vigor hasta 2030.
La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, informó que esta medida también aplicará para eventuales alianzas electorales en próximos procesos.
Los 364 consejeros que integran el Consejo se reunieron este domingo para definir lineamientos éticos internos que refuercen la identidad del partido, incluidas restricciones a prácticas como el sectarismo, los actos anticipados de campaña y la promoción de familiares para cargos de elección popular.
Por este motivo, el Consejo acordó que los lineamientos contra el nepotismo político comenzarán a aplicarse en los procesos electorales locales de 2025, como los de Durango y Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su carácter de militante con licencia, fue quien impulsó la propuesta de limitar las candidaturas de familiares cercanos a funcionarios en funciones. En febrero pasado, envió al Congreso una iniciativa que prohíbe postular a familiares hasta el cuarto grado a cargos sucesores inmediatos.
Aunque la propuesta fue avalada en la Cámara de Diputados, el Senado determinó que su aplicación formal será hasta 2030. Ante ello, Morena retomó el planteamiento de Sheinbaum para aplicarlo desde su estructura interna.
En su reciente carta al Consejo Nacional, Sheinbaum reiteró la necesidad de “respetar los tiempos electorales, garantizar la austeridad y eliminar prácticas que dividan al partido”.