Ícono del sitio Once Noticias

Mujeres indígenas y afromexicanas encabezarán direcciones de la nueva SCJN

Direcciones de la nueva SCJN serán encabezadas por mujeres indígenas y afromexicanas

Foto: @HugoAguilarOrti

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que el 19 por ciento de las direcciones generales estarán encabezadas por mujeres indígenas y afromexicanas.

Las servidoras públicas estarán al frente de áreas clave para la toma de decisiones del máximo tribunal del país. Se trata de:

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el compromiso que asumen al integrarse al máximo tribunal, así como su trayectoria en la defensa de los derechos humanos de sus comunidades. 

“Es una oportunidad histórica para demostrar que tenemos la capacidad. Cuentan con todo el respaldo de la presidencia y del ministro. Vamos a morir en la raya, vamos a hacerlo bien”, expuso.

Por su parte, las nuevas funcionarias de la SCJN coincidieron en que, con la llegada del ministro presidente, se está reconociendo y visibilizando la conciencia pluricultural de los pueblos originarios.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, destacaron que su participación en el máximo tribunal representa un paso firme hacia la inclusión, el respeto a la diversidad y el reconocimiento de sus derechos

“Ahora sí triplicamos el número de mujeres que estamos en la Corte, y la mayoría somos de pueblos originarios: licenciadas, maestras, doctoras. Es un equipo muy diverso y todas están muy preparadas”, consideró Lucero Jasmín De la Rosa Carrillo, de origen wixárika y adscrita al Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes. 

Las mujeres que se incorporan pertenecen a los pueblos tseltal, mixteco, triqui, wixárika, zapoteco y nahua, entre otros.

Salir de la versión móvil