Nacional

Necesarias, reformas a la Ley de Instituciones de Crédito: Santiago Nieto

Se requieren reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para contar con mecanismos legales que agilicen el bloqueo de cuentas bancarias de personas presuntamente vinculadas a actividades de terrorismo o de lavado de dinero, afirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo.

 

El objeto de reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, este es uno de los temas centrales de la Unidad de Inteligencia Financiera, las recomendaciones 4, 5 y 38, nos obliga a mantener un mecanismo ágil, inmediato, que nos permita congelar las cuentas de las personas que se sospeche que están haciendo actividades de lavado de dinero”, señaló Santiago Nieto Castillo.

Al impartir la conferencia virtual “Necesidades legislativas en materia de combate y prevención de operaciones con recursos ilícitos” ante diputados federales, el funcionario dijo que, en caso de aprobarse las reformas a dicha ley, se estaría cumpliendo con los estándares internacionales para la investigación de actos ilícitos, sin que se violen las garantías individuales en México.

 

La reforma a la Ley de Instituciones de Crédito establece, primero, que tiene que haber un procedimiento específico para incorporar a una persona a la lista de personas bloqueadas. Segundo, que tiene que haber una garantía de audiencia, para efecto de respetar la seguridad jurídica y la audiencia cautelar para restringir el acceso a los recursos”, indicó Santiago Nieto Castillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button