Luego de que el gobernador del estado de Nebraska, Estados Unidos, anunciara que trabajadores indocumentados no serán elegidos para la aplicación de vacuna contra Covid-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores se pronunció al respecto:
Privar a los trabajadores indocumentados esenciales del acceso a la vacuna contra el Covid-19 va en contra de los derechos humanos, gobernador Ricketts”, escribió el director para América del Norte de la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, en su cuenta de Twitter.
También, el canciller Marcelo Ebrard, respaldó a Velasco y respondió a su publicación original: “Suscribo totalmente. México sí incluye a todos en su plan de vacunación”.
Suscribo totalmente. México sí incluye a todos en su plan de vacunación.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 6, 2021
Velasco acompañó su declaración en respuesta al republicano de una imagen en donde se puede leer un extracto del artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que habla sobre el derecho a un nivel de vida adecuado.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a él, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”, se detalla.