
La automotriz japonesa Nissan dio a conocer que cerrará su planta de producción y ensamble CIVAC, ubicada en Jiutepec, Morelos, como parte de un plan de reestructuración. La operación será trasladada al complejo de Aguascalientes.
De acuerdo con un comunicado de la empresa japonesa, la planta CIVAC dejará de operar al finalizar el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.
“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria, que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”, explicó Iván Espinosa, director general de Nissan México.
Durante el trimestre anterior, Nissan presentó su plan ReNissan, con el que busca reducir su capacidad global de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades, en medio de presiones derivadas de políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos y de la situación financiera que enfrenta la compañía.
Espinosa agregó que, durante más de 60 años, Nissan México ha construido una sólida relación de confianza con sus clientes y ha sido reconocida globalmente como una de las operaciones más representativas de la compañía.
Durante la tarde de este martes, trascendió que los casi 5 mil empleados de la planta de CIVAC fueron notificados sobre el cese de operaciones.
“Nissan trabajará para garantizar que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos”, se lee en el comunicado firmado por Espinosa.
Cabe recordar que recientemente Nissan también anunció el traslado de la producción de su modelo Frontier desde Argentina hacia Aguascalientes, y previamente había anunciado el cierre de operaciones en plantas de Argentina, Japón e India.
La planta CIVAC comenzó operaciones en 1966 en México, marcando la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. Desde entonces, se han producido ahí más de 6.5 millones de vehículos.