Mañaneras del PuebloNacional

No debe olvidarse que detención de Israel Vallarta fue un montaje: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el montaje de la detención fue orquestado por Genaro García Luna, hoy preso en EUA.

Luego que una jueza dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, tras casi 20 años privado de su libertad sin sentencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que no se puede olvidar cómo fue el montaje televisivo para su detención.

Indicó que la aprehensión de Vallarta Cisneros fue irregular y recordó que el montaje fue orquestado por el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en ese entonces encargado de la Agencia Federal de Investigación (AFI), y que hoy se encuentra preso en Estados Unidos.

“Más allá de la investigación, no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Carlos Loret de Mola, que después fue reconocido como un montaje. Y, ¿de quién fue el montaje? De Genaro García Luna, hoy preso en EUA por narcotraficante”, señaló en la Mañanera del Pueblo.

Al indicar que fue en el sexenio de Felipe Calderón cuando se dio este caso, y que en ese entonces García Luna fue premiado, incluso por agencias de Estados Unidos por su labor en seguridad, Sheinbaum Pardo resaltó que el exfuncionario realmente se caracterizó por aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal.

Absolución a Israel Vallarta

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, precisó que fue el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México el que dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, privado de su libertad casi 20 años, sin sentencia.

Foto: Gobierno de México.

Precisó que, desde su detención, en diciembre de 2005, enfrentó un proceso penal por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, presuntamente ligado a la banda “Los Zodiaco”.

“Hubo casi dos décadas de proceso penal que ha estado plagado de quejas, amparos y denuncias. Durante el proceso se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo, siete recursos de revisión y tres quejas”, explicó la titular de Segob.

Dijo que desde 2022, el Comité contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas, había emitido medidas provisionales a favor de Vallarta Cisneros, solicitando al Estado mexicano sustituir la prisión preventiva por medidas menos restrictivas, debido al deterioro en su salud física y mental, agravado por las condiciones de reclusión.

Desde la pasada administración, el Gobierno Federal ha brindado atención permanente a la familia de Vallarta Cisneros, en especial a su esposa, a quien se ha apoyado con diferentes gestiones”, puntualizó.

Back to top button