Nacional

“No hay ningún acuerdo”: Sheinbaum desmiente comunicado de la DEA

La presidenta aclaró que no existe ningún acuerdo de seguridad con la DEA; el “Proyecto Portero” que dio a conocer la dependencia estadounidense no está validado por el Gobierno de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno no ha firmado ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “no hay ningún acuerdo para una operación particular que se haya acordado recientemente con la DEA”.

La mandataria desmintió que alguna institución de su administración haya llegado a algún acuerdo de seguridad, con el llamado Proyecto Portero con el gobierno estadounidense, como lo dio a conocer ayer la DEA a través de un comunicado, en el cual menciona que se trata de una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles.

“El día de ayer emitió la DEA un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero’, no hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a un acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aseguró Sheinbaum Pardo.

La presidenta detalló que la única colaboración en materia de seguridad con la administración de Donald es un taller en Texas que está tomando un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “es todo lo que hay, no hay nada más”.  

Puntualizó que el único convenio formal de seguridad que hay con la administración estadounidense es un acuerdo que establece cuatro pilares fundamentales: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación, el cual, dijo, está coordinando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“En materia de seguridad lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos, que es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que ya está listo, con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y del Gobierno de México quien ha estado coordinado estos esfuerzos es la Secretaría de Relaciones Exteriores, está por firmarse este acuerdo que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la coordinación sin subordinación, esos son los cuatro principios”, explicó Sheinbaum Pardo.

Además, fue muy enfática al especificar que cualquier comunicación entre ambas naciones se hace de manera conjunta, “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del Gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México”.

Back to top button