
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revisará en 2026, y que ahora no hay señales de que vaya a desaparecer.
Lo anterior, luego de que el mandatario de EUA, Donald Trump, señalara la posibilidad de revisar el acuerdo comercial.
“En su declaración dice ‘se va a revisar en el 2026’ y vamos a ver qué pasa. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios de Hacienda y Comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC. Habla bien del T-MEC, dice que se va a revisar en el 2026, como ya estaba pactado”, precisó la Presidenta.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo resaltó que se sigue trabajando dentro del acuerdo comercial, y prueba de ello es que México y Canadá fueron recientemente beneficiados en materia de aranceles.
Explicó que las exportaciones con cero aranceles, de libre comercio, se han realizado de dos formas en años recientes, una a través del T-MEC y la otra por medio de la regla que tiene la Organización Mundial del Comercio (OMC), que es “Nación más favorecida”.
Precisó que si se exporta a través del T-MEC, existen las “reglas de origen”, que establecen que la mayor parte de lo que se exporta, tiene que ser fabricado en los tres países, por ejemplo, si México envía un auto a EUA, más del 70 por ciento debe ser fabricado en nuestro país.
“Si se exporta por ‘Nación más favorecida’, no necesariamente se cumple con las reglas de origen. El presidente Trump dice ‘pues eso que no cumple las reglas de origen no está cumpliendo con el TMEC’ y en esencia es cierto’”, explicó.
La Presidenta de México resaltó que nuestro país está preparado para cualquier escenario, pero no quiere adelantarse en el tema comercial con Estados Unidos.
“Como decimos, ‘cabeza fría’. Y vamos negociando poco a poco, y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos”, refirió.
Finalmente, Sheinbaum Pardo recordó que el objetivo del T-MEC es que no haya impuestos por exportación e importación entre los tres países que lo integran, lo que deriva en el libre comercio.